La capital de Caldas se convierte en la tercera ciudad del país en recibir este reconocimiento, el cual será un compromiso de calidad en educación para toda su población estudiantil
¡Manizales ahora pertenece a la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje! Se convierte en la tercera del país y la 216 a nivel mundial en ser parte de la red. Las otras dos ciudades son Medellín y Cali.
¿Qué significa este gran reconocimiento?
Las ciudades que pertenecen a esta red, promueven la inclusión en el aprendizaje, la calidad para sus comunidades, abarcando desde la niñez hasta la vejez y desde la educación básica hasta la superior. Así como también, mejoran su empoderamiento, desarrollo económico, cultural, medioambiental y social.
¿En qué nos beneficia?
Manizales tendrá contacto y alianzas con las otras ciudades que conforman la red, podrá movilizar recursos y contar con la opción de hacer dobles titulaciones con universidades de otros países, entre muchos otros beneficios.
El reconocimiento se recibirá oficialmente en octubre en la IV Conferencia de Ciudades del Aprendizaje en Medellín.
Felicitamos a Manizales Campus Universitario, la Fundación Luker, a la Secretaría de Educación de la Alcaldía de Manizales y a la Universidad Nacional por haber liderado la iniciativa de postularse a este reconocimiento.
Este año, Manizales también recibió un reconocimiento por ser la primera ciudad del país con las mejores condiciones para estudiantes universitarios, conoce por qué aquí.
Me gustaría recibir información sobre los diferentes tópicos y actividades que acarrean a la ciudad y sus proyectos, ¡gracias!