Según el estudio de Red de Ciudades Cómo Vamos, Manizales volvió a quedar de primer lugar en el ranking como la mejor ciudad para estudiantes, aquí te contamos por qué

El Índice de la Red Cómo Vamos de Ciudades Universitarias de Colombia (ICU) presentado en abril de 2019, ratificó a Manizales como el mejor vividero para estudiantes del país, sobresaliendo en calidad de vida. ¿Cómo se mide este índice? Estas son las 5 variables:

  1. La calidad de su educación superior: La cual se compone de disponibilidad de docentes con alto nivel de superior formación, logro académico de los estudiantes en la ciudad, cobertura de acreditación de alta calidad y presencia de universidades de talla internacional en la ciudad.
  2. El ambiente universitario: Donde se contempla presencia de estudiantes universitarios en la ciudad, variedad de la oferta universitaria local, tolerancia e inclusión y oferta recreativa y cultural.
  3. El costo de vida: Que a su vez de divide en costo de alimentación, de la vivienda, de transporte y variación del nivel de precios
  4. La calidad de vida: Compuesta por satisfacción con la ciudad, con su medio ambiente, con la movilidad y la percepción de seguridad.
  5. La empleabilidad de egresados: A esto corresponde la posibilidad de enganche, el salario de enganche y la tasa de desempleo juvenil.

Ulivin busca sumar en la tercera variable, aportando un nuevo espacio para viviendas universitarias del más alto nivel y calidad a un precio muy competitivo. Conoce más aquí.

Manizales trabaja día a día por superarse cada vez más en todas estas variables, incluso se ha puesto como meta hacer parte de la red internacional de ‘Ciudades del aprendizaje’ de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La administración municipal, universidades y otros 60 actores ligados al tema educativo, se han unido.

Todo esto significa que mayores recursos, convenios, intercambios, posibilidad de dobles titulaciones con universidades en el exterior y empresas que desarrollen proyectos de responsabilidad social empresarial puedan darse. ¡Sería un gran reconocimiento que esperamos pueda ser logrado! Los resultados se darán a conocer en octubre de este año, durante la IV Conferencia mundial de Ciudades del aprendizaje que se realizará en Medellín.

Parchemos juntos en las redes

APOYA

Política de protección de datos | Política de cookies
Copyright © Ulivin 2019 Todos los derechos reservados | Desarrollado por Serteza

APOYA