La capital de Caldas, ubicada al centro occidente de Colombia, en la Cordillera Central, cerca del Nevado del Ruiz, forma parte de la llamada región paisa, es parte del Paisaje Cultural Cafetero, Patrimonio Cultural de la Unesco.

Manizales cuenta con una población de 398.000 habitantes aproximadamente, fue fundada en 1849 por colonizadores antioqueños, hoy en día es conocida por tener una de las ferias más importantes de América, por ser la “Capital Mundial del Café”,  la “Ciudad de las Puertas Abiertas”, “la fábrica de atardeceres”, “la Ciudad Universitaria de Colombia” y por su actividad cultural. 

¡»Manizales del Alma”! Así también le dicen por un pasodoble taurino que lleva su nombre. El origen de la palabra Manizales, a diferencia de la mayoría del resto de las ciudades de Colombia, que se derivan de hechos históricos, santos, personas ilustres o nombres indígenas, proviene de la abundancia de las “piedras de maní” en la zona, las cuales son rocas graníticas grises, de mica, fedespato y cuarzo. Cuando se encuentran en un conjunto, se les llama manizal, es decir, que Manizales significa: Conjunto de piedras de Maní. 

La bandera que representa a la “Ciudad de las Puertas Abieras”, tiene tres franjas horizontales de igual anchura en los colores blanco, verde y rojo, cada uno asociado al tema del café. El color blanco significa las flores del cafeto, el verde al follaje de los cafetales y el rojo, el color de los granos maduros. ¿Lo sabías?

Manizales es una hermosa ciudad, que recibe a todos los colombianos y extranjeros. Nos encanta ser parte de su cultura y de su gente. Conoce más datos de ella aquí. 

Parchemos juntos en las redes

APOYA

Política de protección de datos | Política de cookies
Copyright © Ulivin 2019 Todos los derechos reservados | Desarrollado por Serteza

APOYA