En la Feria de Manizales tendremos 8 días donde nuestra ciudad se transformará en fiesta y en actividades llenas de tradición, alegría y cultura

Como es tradición, desde 1955, el primer mes de cada año se celebra la Feria de Manizales. En enero 2020 será la versión No. 64. Esta es la fiesta más grande del departamento de Caldas, pero también está considerada la feria más grande de América, por la magnitud de este evento que dura 8 días, donde no pueden faltar las reinas, los conciertos, los desfiles, la música, las trovas, la rumba, y por supuesto, la belleza y amabilidad de la gente de Manizales. ¡No te la pierdas!

Se espera que en enero 2020 se reciban cerca de 500.000 turistas y se celebrará desde el 4 al 12 de este mes. 

Lo que no te puedes perder

  • Fondas y arrierías

Así se le llama a los lugares que dispone la Feria para realizar encuentros con deliciosa música y comida tradicional, ya que rinden homenaje a las casas de los campesinos pujantes que trabajan la tierra, siembran el café y disfrutan la buena música colombiana.  Encontrarás pintorescas y acogedoras fondas, que se convierten en el lugar perfecto para disfrutar la comida típica manizalita, parchar con amigos, bailar y disfrutar. 

  • Conciertos

Todos los años se hace un gran espectáculo en el estadio Palogrande, que reúne artistas locales, nacionales e incluso internacionales. En esta ocasión el turno es para la famosa gira del cantante reguetonero J Balvin. 

  • Corridas de toro 

Es uno de los eventos centrales de la Feria y que la caracteriza desde sus inicios en 1955. Si eres amante de la “fiesta brava”, no puedes perderte su cartel de talla internacional. Esta tradición fue inspirada en la feria de abril de Sevilla en España y adoptada por la cultura cafetera. 

  • Reinado Internacional del Café

Es otro de los eventos icónicos de la Feria, ya que candidatas de diversas partes del mundo, donde el café también es parte de su economía, vienen a participar en el concurso. Se hace un gran desfile con carrozas llenas de bultos de café, plátano verde y otros alimentos tradicionales del país que recorren gran parte de la ciudad y es visto por miles de personas. Esta será su celebración No. 49. 

  • Festival de la trova

Las trovas son coplas cantadas en verso y de manera improvisada entre dos contendores. En la Feria, podrás reír y divertirte con esta actividad, donde participantes de diferentes zonas del país, se encuentran para concursar por el título al mejor trovador de Colombia, quien además de llevarse un premio en dinero, recibe el tradicional collar de arepas. 

Además también podrás disfrutar de exposiciones de artesanías, desfiles en carroza, cabalgatas, eventos deportivos, carpas rumberas, carrera de carritos de balineras, la tango vía, conciertos para todos los gustos y un espectáculo de pirotecnia para toda la ciudad.   

Como ves, son 8 días donde Manizales se transforma en fiesta y en actividades llenas de tradición, alegría y cultura, que no puedes dejar de disfrutar si estás en la ciudad. Conoce la agenda aquí.  

Parchemos juntos en las redes

APOYA

Política de protección de datos | Política de cookies
Copyright © Ulivin 2019 Todos los derechos reservados | Desarrollado por Serteza

APOYA