No tomarse nada personal, cuidar nuestras expectativas y no juzgar a los demás hacen parte de tolerar las opiones ajenas. Conoce más aquí

La tolerancia es una parte fundamental cuando nos relacionamos. En la U, constantemente estamos conociendo personas nuevas y en clase se discuten temas profundos que pueden generar polémica. Siempre vamos a encontrar personas con quienes no estaremos de acuerdo en ciertos temas y está bien. La cosa es saberlo manejar y no tomárselo personal.

A propósito de que el 21 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Paz, quisimos hacer una lista con 5 puntos sobre el manejo de las diferentes formas de pensar:

  1. Forma tus propias opiniones y siéntete cómodo con ellas. Así, cuando las compartas con otras personas, no te sentirás amenazado porque ellas piensen diferente. Siempre es recomendable antes de emitir una opinión sobre algo investigar antes o entender el contexto, para no tomarse a la ligera una información.
  2. No te tomes a personal la opinión de otra persona. Aprende que lo que opine alguien sobre un tema en específico no significa que te esté juzgando a ti. Esto algo muy común cuando las personas hablan de temas como la política y las religiones, lo más importante es entender que si bien puedes seguir lo ideales de un grupo, no significa que eso te haga enemigo de aquellos que no lo hacen. 
  3. Cuida tus expectativas. Date cuenta que si es difícil para ti aceptar las opiniones de los demás, quizás es porque esperas que todos estén de acuerdo contigo todo el tiempo. Cada quien tiene su manera de pensar y es natural que tengamos desacuerdos. Cuida tu ego y no te creas superior a los demás por tu forma de pensar, todas son igualmente válidas. 
  4. No juzgues a los demás por su opinión. Así como a ti no gusta que te señalen por tu manera de pensar, tú tampoco lo hagas. Cada quien tiene sus razones para pensar de una manera específica, si consideras que esa persona no se ha documentado suficiente o no conoce la realidad sobre un tema en específico, compártele información de manera educada y amorosa, pero que eso no te cause un malestar, de nuevo, no te lo tomes a personal. 
  5. Encuentra un mecanismo saludable para afrontar las opiniones. Si te frustra que otras personas no piensen igual que tú, la solución es desarrollar hábitos para mantenerte en calma y reflexionar. Algunas de ellas son: Hacer respiraciones, hacerte preguntas con respecto a lo que sientes sobre ese tema que te despierta frustración, conversar con algún psicólogo o terapeuta, meditar, tomar clases de yoga, entre otras.

¿Se te ocurre alguna otra manera? Compártela en los comentarios 🙂

Parchemos juntos en las redes

APOYA

Política de protección de datos | Política de cookies
Copyright © Ulivin 2019 Todos los derechos reservados | Desarrollado por Serteza

APOYA