Queremos compartirte algunas ideas para ayudarte a mejorar tu experiencia en la Universidad, no solo para subir las notas sino para que seas más feliz

En la U, así como es importante aprender y graduarte, también lo es disfrutar cada etapa de tu carrera. En otro blog te hablamos sobre 5 hábitos muy importantes para cambiar en pro de mejorar tu rendimiento académico y ahora te dejamos estos 9 tips para complementar:

  1. Pide apoyo a personas que ya estudiaron una carrera. Ellos pueden darte ideas efectivas porque ya vivieron la experiencia. Puede ser un hermano, primo, amigos o tus padres, si así lo quieres. ¡Recibe con humildad los consejos que te quieran compartir!
  2. Encuentra un lugar apropiado para estudiar, donde te motive cumplir con tus tareas y pendientes, que sea silencioso, con buena luz y ventilación, cómodo, con un escritorio apropiado, aislado de personas y artefactos que te distraigan. 
  3. Consigue con antelación todos los materiales que necesites para trabajar. Aunque suene obvio, muchas veces al momento de sentarnos a estudiar no lo tenemos todo a la mano, ya sea que trabajes en tu computador y te haga falta descargar un programa especial, hasta un simple resaltador para tu cuaderno. 
  4. Retira de tu espacio todo factor distractor, sean equipos tecnológicos o incluso personas. Reconoce aquello que no te deja concentrarte y lo que sí, por ejemplo, si escuchar música te ayuda a enfocarte úsala, y si tener el celular al lado, te hará estarlo mirando cada 5 minutos, ponlo en modo avión por un rato. 
  5. Hay tiempo para todo. Haz un horario para cada cosa, si no, te abrumarás. Antes que nada, toma en cuenta adicional al horario de clases, las entregas de trabajos y exámenes, para que puedas también identificar tus momentos de relax y esparcimiento.
  6. Identifica la mejor manera de tomar apuntes, usa abreviaturas, resalta con colores o simplemente anota todo lo que digan en clase y luego revisa para detectar lo más importante. 
  7. Ten toda la disposición para aprender: Empieza a ejercitar tu capacidad para analizar y cuestionar la información que estudias, y así desarrollarás tu propio criterio frente a los diversos temas que irás viendo en tu carrera.
  8. Evalúa participar o formar un grupo de estudio. Aunque hay personas a quienes les va mejor estudiar solos, hacer pequeños grupos con tus compañeros, para repasar o discutir ciertos temas, podría servirte para entender mejor alguna materia. 
  9. Descansa lo suficiente y DISFRUTA. Por más que tengas que estudiar, pasar una noche entera sin dormir no tiene justificación. Tampoco lo tiene, no darte un espacio para hacer otras actividades que te gustan o tener momentos de desconexión viendo tu serie favorita en Netflix. Si eso te sucede, revisa de nuevo el punto 5, porque algo en la organización puede estar fallando. 

En la U, todos estamos para apoyarnos, así como tendrás tus parceros, nosotros también estamos para ayudarte en lo que necesites si formas parte de nuestra vivienda universitaria en Manizales. ¡Mucho éxito!

Parchemos juntos en las redes

APOYA

Política de protección de datos | Política de cookies
Copyright © Ulivin 2019 Todos los derechos reservados | Desarrollado por Serteza

APOYA