Todos hemos sido los nuevos en algún momento, no solo en la universidad, sino en muchas situaciones y contextos. Aquí te dejamos unos tips para que te relajes y disfrutes de una de las mejores etapas de tu vida
- Vive. No tengas miedo a no encajar o a no conseguir amigos como los que solías tener en el colegio. Cada etapa tiene sus propios matices y procesos. Debes estar abierto a los cambios, a nuevos espacios, maneras de transportarte a tu nueva universidad e incluso a un nuevo lugar en dónde vivir, si es que la universidad que elegiste queda en otra ciudad o parte del mundo. Deja atrás las expectativas y permítete vivir esta experiencia con tranquilidad y alegría. Luego de que pases el proceso de adaptación en el primer semestre, ya verás todo mucho más normal.
- Documéntate. Algo que te puede ayudar mucho a evitar perder tiempo, es ir un paso más adelante y enterarte de dónde está todo y de cómo resolver el papeleo sobre matrículas, carnés, entre otros. Pide ayuda en la Secretaría General o al departamento que tengan destinado para ayuda de estudiantes. Averigua qué opciones tienes para hacer deporte, asistir a cursos preparatorios o extraescolares sobre temas relacionados con tus estudios o sobre otras temáticas que no tengan que ver con tu carrera pero que te interesen, entre otros.
- Socializa. No hay por qué tener miedo a conocer gente nueva, todos estarán en la misma situación que tú, en un entorno desconocido. Esto es de los puntos que más nervios y ansiedad generan, pero luego de los primeros días te darás cuenta que no había razón para estresarte por eso. Será fácil empezar a hacer nuevos parceros, y en lo que menos pienses, ya tendrás un parche de amigos en el salón.
- Evoluciona. Los inicios de nuevas etapas, son una gran oportunidad para cambiar aquello que no nos gusta tanto de nosotros mismo y que sabemos que se habían convertido en etiquetas en el colegio. La U te brinda nuevas posibilidades para construir relaciones más maduras y positivas, para defender tu forma de ser o cambiar aquello que no pudiste, porque estabas rodeado de la misma gente que esperaba que hicieras lo de costumbre. Y que no te de pena ser el más pilo en clases, es lo mejor que puedes hacer por un futuro profesional exitoso.
- Involúcrate. Para disfrutar de verdad una de las mejores experiencias de tu vida, influye el grado de involucramiento que tengas con la U. Participa en iniciativas, se parte del comité estudiantil, asiste a conferencias… Ese tipo de dinámicas, además de aumentar tus conocimientos y forma de ver las cosas, también hará que conozcas más personas interesantes y que los profesores valoren lo que haces.
- Aprende. Asistir o no a clases dependerá de ti, ya no será necesariamente como en el colegio, donde contaban las faltas en el aula, eso dependerá del profesor. Ahora lo más importante es tu participación y los nuevos conocimientos que adquieras para ser un gran profesional, todo girará entorno a tu actitud frente a la responsabilidad que implica estudiar una carrera universitaria.
- Disfruta. Ante todas estas oportunidades de convertirte en una mejor persona y cumplir tus sueños, ¡disfruta el proceso! Estás dejando de ser un adolescente para convertirte en un adulto, no te asustes, disfruta esta transición. Es una etapa inolvidable donde descubrirás una nueva parte de ti y empezarás a materializar todos los planes que has imaginado. Por muy lentas que se te hagan algunas clases o se te presenten momentos retadores, la U es divertida. Tienes mucho que aprender, rumbas por disfrutar, grandes amigos y amores por conocer.
Vive, aprende y disfruta todo lo que puedas, porque de eso se trata la U, y todo en la vida. ¡Mucho éxito a todos en esta nueva etapa!