Ser un estudiante foráneo hoy en día es muy común, considera estos tips para que vivas con independencia y disfrutes de la mejor época de tu vida


Este mes celebramos la independencia de Colombia, por eso quisimos dejarte estos 5 consejos para que tú también manejes tu independencia en la universidad y aprendas a manejar tu día a día, así no estudies en tu ciudad. 

  1. Extrañar a tus papás está bien. Quizás al principio quieras vivir una nueva etapa donde pongas tus propias reglas, pero eso no quiere decir que su apoyo no sea invaluable. Te darás cuenta que son los mejores cuidándote cuando te enfermas o simplemente teniéndote la comida calentita cuando llegas de estudiar. ¡Así que agradece y mantente en contacto con ellos! Eso no te hace menos independiente sino más bien agradecido.
  2. Si manejas tu dinero de manera correcta estarás feliz y tranquilo. Haz una lista de los pagos indispensables (universidad, transporte, alimentación, aseo personal, arriendo, libros, entre otras) y otra de lo no tan prioritario (salidas con amigos, paseos, ropa, entre otras). En función del dinero disponible que tendrás mensual, evalúa qué tanto dinero tienes para lo no prioritario, podrás tener un panorama claro de cuánto puedes gastar sin irte a desordenar. Si quedas muy corto, considera al menos un trabajo medio tiempo que te permita estudiar con comodidad.
  3. Hay opciones que pueden facilitarte la vida como estudiante foráneo, como conseguir una vivienda universitaria como la que estamos construyendo en Manizales, que te incluye arriendo de apartamento amoblado, servicios públicos, internet, gym, aseo semanal, sala de juegos, BBQ y zona de estudio, en un mismo costo. Tomando paquetes como estos que ofrecen costos fijos, podrías calcular mejor tus finanzas y tus papás también. Si te interesa, entra aquí. 
  4. Es posible tener más de una familia. Con quienes convives y estudies, se convertirán en una nueva familia. En los primeros semestres lo descubrirás, gente maravillosa con experiencias parecidas a la tuya y otras no tanto. ¡Un mundo nuevo!
  5. Vivir en otra ciudad no es estar solo, y menos si estás en una vivienda universitaria donde puedes armar tu parche. Disfruta de esta nueva experiencia y no tengas miedo de estar “lejos de casa”, no volverás a ser el mismo, SERÁS MEJOR.  

Ya verás que al principio puede parecer difícil pero luego te adaptarás y solo recordarás que esta fue una de las mejores etapas tu vida. ¡Disfrútala!

Parchemos juntos en las redes

APOYA

Política de protección de datos | Política de cookies
Copyright © Ulivin 2019 Todos los derechos reservados | Desarrollado por Serteza

APOYA