Lo que debes considerar al momento de dejar ir a tus hijos a la universidad en otra ciudad en 4 tips. La confianza, la independencia, la seguridad y el amor no deben faltar

El paso inevitable que todos los padres deben dar cuando sus hijos deciden estudiar en otra ciudad, dejarlos ir con amor.

Es la primera vez que tu hijo pasará una temporada larga fuera de casa y es una situación que pone a prueba la relación entre la familia, pues debe darse un voto de confianza, esperando que todas las lecciones enseñadas le ayuden a tomar las mejores decisiones, resolver los problemas que se le presenten y a desarrollar una independencia responsable.

Sharon Sevier, perteneciente a la Asociación Americana de Consejeros Escolares, recomienda las siguientes claves para superar esta esta etapa con éxito:

  1. Asegúrate de que estará en el mejor lugar. Es la tarea más importante y la que te permitirá dejar que tu hijo/a alce el vuelo sin mayores preocupaciones. Elijan entre ambos el lugar en el que vivirá mientras estudia en la universidad. Dentro de los factores que deben analizar están: precio, qué incluye, ubicación, requisitos. Si tu hijo/a estudiará en Manizales y estás buscando una vivienda universitaria hecha a su medida, entra aquí.
  2. Evita resolver sus problemas. En los momentos que acuda a ti para comentarte que tienen un problema, pregúntale “¿qué vas a hacer al respecto?”, es la mejor manera de transmitirle que crees que él o ella y en su capacidad para encontrar una solución a lo que le sucede. Mientras considera la opciones y te las comenta, puedes ayudarle con preguntas que le orienten: ¿crees que esa solución tendrá alguna consecuencia negativa? ¿ cuál crees que la solución que más te beneficie? ¿cuáles son las ventajas y desventajas de esa decisión?
  3. Permítele encontrar su lugar. Eso implica no llamar a la universidad ni a su vivienda o residencia universitaria a cada momento para saber dónde está o qué hace, ni tampoco exigirle que vaya a casa con cierta frecuencia o ir tú hasta el lugar. Es necesario que los estudiantes empiecen a construir su propia vida y su lugar en la universidad. Deja que sea él o ella quien te pida que le visites, eso también te ayudará a ver la relación de una manera diferente y les ayudará a ambos a valorar la familia que tienen.
  4. Mantén tu postura. En la temporada de vacaciones que te visiten, muchas cosas serán diferentes, sus horarios y parte de sus hábitos habrán cambiado. Pero eso no significa que se deba perder el respeto o debas ceder antes situaciones incómodas o a caprichos. Tu hijo/a debe entender que está en casa de sus padres, que si bien ahora su actividad social y horarios cambiaron, no quiere decir que solo es el lugar para dormir, comer y que le laven la ropa. Está bien que sigas poniendo normas y límites, eso hace parte de la disciplina amorosa que los ayuda a no ser consentidos y a sentir que pueden hacer lo que les venga en gana.

Todo es cuestión de acostumbrarse, es la mejor etapa de sus vidas, tú ya la viviste. Disfruta viendo a tu hijo/a convertirse en su mejor versión y confía en la educación que le diste.

Parchemos juntos en las redes

APOYA

Política de protección de datos | Política de cookies
Copyright © Ulivin 2019 Todos los derechos reservados | Desarrollado por Serteza

APOYA